Nuestra planta ubicada en el Callao tiene una capacidad de producción de 200,000 toneladas por año. Contamos con una línea de galvanizado ecológica que mantiene los más altos estándares de calidad, bajo normas y certificaciones internacionales, entre ellas los ISO 9001, 14001 y 45001.
Estamos comprometidos con un desarrollo sostenible y somos la única planta en Latinoamérica y la cuarta en el mundo orientada a la reducción de la contaminación del medio ambiente, con una producción 100% libre de plomo, llevando a cero la concentración de esta sustancia tóxica en las emisiones de humos, vapores y desagües.
Estamos orgullosos de ser la primera planta con la primera línea de galvanizado 100% libre de plomo en Latinoamérica, cuya tecnología nos permite producir alambre galvanizado y sus derivados sin este elemento químico nocivo para la salud de los operarios y para el medio ambiente.
El proceso para la fabricación de alambres y soluciones de acero se inicia con la llegada a Prodac de la materia prima, una barra larga de acero de sección circular laminada en caliente. Puede venir en diámetros que varían entre 5.5 y 18 mm y en rollos de 2 toneladas.
Es un proceso de formación en frío sin pérdida de material, el cual consiste en reducir gradualmente el diámetro del alambre, haciéndolo pasar a través de varios dados con forma de cono. A medida que el alambre es trefilado se va endureciendo, así que para llegar a diámetros muy delgados es necesario someterlo a tratamientos térmicos posteriores
Para prevenir que los alambres se oxiden, se les puede cubrir con una película de zinc a través del proceso de galvanizado en caliente, el cual consiste en sumergir el alambre en un baño de zinc líquido a 450 ºC de temperatura y con un 99.99% de pureza.
Luego de haber sometido el alambre a los diferentes tratamientos térmicos o a los recubrimientos contra la corrosión, este puede ser vendido como producto terminado en las siguientes presentaciones: alambre negro, trefilado, recocido, alambre galvanizado plastificado, entre otros.
El proceso para la fabricación de alambres y soluciones de acero se inicia con la llegada a Prodac de la materia prima, una barra larga de acero de sección circular laminada en caliente. Puede venir en diámetros que varían entre 5.5 y 18 mm y en rollos de 2 toneladas.
Es un proceso de formación en frío sin pérdida de material, el cual consiste en reducir gradualmente el diámetro del alambre, haciéndolo pasar a través de varios dados con forma de cono. A medida que el alambre es trefilado se va endureciendo, así que para llegar a diámetros muy delgados es necesario someterlo a tratamientos térmicos posteriores
Para prevenir que los alambres se oxiden, se les puede cubrir con una película de zinc a través del proceso de galvanizado en caliente, el cual consiste en sumergir el alambre en un baño de zinc líquido a 450 ºC de temperatura y con un 99.99% de pureza.
Luego de haber sometido el alambre a los diferentes tratamientos térmicos o a los recubrimientos contra la corrosión, este puede ser vendido como producto terminado en las siguientes presentaciones: alambre negro, trefilado, recocido, alambre galvanizado plastificado, entre otros.